- güira
- ► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Árbol bignoniáceo de América tropical. (Crescentia.)2 BOTÁNICA Fruto de este árbol con el que se hacen recipientes.
* * *
güira (de or. antillano)1 (Antill.; Crescentia cujete) f. Árbol bignoniáceo. ≃ Calabacero, guacal, hibuero, higüero, jícaro, taparo, totumo, zapallo. ⇒ *Gachumbo, jícara.2 (Antill.) Fruto de este árbol que, partido por la mitad, se utiliza como vasija.* * *
güira. (Voz antillana, forma ant. hibuera, higüera). f. Ant. Árbol tropical de la familia de las Bignoniáceas, de cuatro a cinco metros de altura, con tronco torcido y copa clara. Tiene hojas sentadas, opuestas, grandes y acorazonadas, flores axilares, blanquecinas, de mal olor, fruto globoso o alargado y de diversos tamaños según las subespecies, de corteza dura y blanquecina, llena de pulpa blanca con semillas negras, del cual, serrado en dos partes iguales, hacen los campesinos de América tazas, platos, jofainas, etc. || 2. Ant. Fruto de este árbol.* * *
o totumoÁrbol (Crescentia cujete) de la familia Bignoniaceae que crece en Centro y Sudamérica, las Indias occidentales y el extremo meridional de Florida.Suele cultivarse como árbol ornamental. Produce frutos esféricos y grandes, parecidos a las calabazas, cuyas cáscaras duras se utilizan ahuecadas como tazones, tazas u otro tipo de recipiente para el agua. La cáscara del fruto encierra una pulpa blanquecina y semillas delgadas de color marrón oscuro. El árbol presenta flores infundibuliformes de color verde claro con rayas púrpuras y follaje siempreverde. Los frutos de Lagenaria siceraria, una especie no relacionada con la anterior, también se conocen como calabaza.
Enciclopedia Universal. 2012.